Promueve SAI registro de traducciones del Himno Nacional en lenguas indígenas

Triquis

Se busca revalorar, promover y difundir la diversidad cultural de Oaxaca

Oaxaca,Oax; Martes 07 de septiembre de 2010.- La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) lleva a cabo en esta ciudad el “Seminario de Revisión y Análisis de las Traducciones del Himno Nacional Mexicano en Lenguas Maternas de Oaxaca”, a fin de obtener el registro de estas ante la Secretaría de Gobernación (Segob).

La inauguración fue encabezada por la titular de la SAI, Lilia Mendoza Cruz, en el Hotel Gobernador, quien informó que durante el pasado lunes y todo el martes, especialistas en la materia de las direcciones de Fomento Cívico de la Segob, de Educación Indígena de la SEP y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), traductores y autoridades municipales trabajarán sobre 21 escritos efectuados por oaxaqueños de diversas comunidades de la entidad.

La mesa de revisión habrá de emitir un dictamen de la traducción presentada por los ciudadanos, para luego buscarse su autorización y registro ante la Segob, y con lo que también se busca revalorar, promover y difundir la diversidad cultural del estado, añadió Mendoza Cruz.

Estas interpretaciones, detalló, fueron realizadas en ocho lenguas maternas con 19 variantes siendo estas el mixe, mixteco, mazateco, chatino, zapoteco, chinanteco, huave y zoque de comunidades como Santa María Tlahuitoltepec, San Juan Guichicovi, Santiago Zacatepec, San Andrés Nuxiño, San Miguel Huautla, San Lorenzo Jamiltepec y Eloxochitlan de Flores Magón, por mencionar algunas.

Recordó que con la realización de este seminario se concluye la convocatoria que realizó la SAI hace un año, cuando convocó a los hablantes de lengua materna de diversos municipios, a efectuar la traducción del Himno Nacional Mexicano, para revalorar nuestras lenguas originarias.

Realiza audición de coros

Como una actividad complementaria a lo anterior y en el marco de los festejos al Bicentenario de la Independencia, este lunes en la Alameda de León, la dependencia estatal realizó una audición de coros de niños y jóvenes de étnias del Estado interpretando el Himno Nacional en diferentes lenguas originarias de Oaxaca.

Destacó que con ello se busca motivarlos para que se interesen en la recopilación, registro y traducción de manifestaciones lingüísticas y musical propias de sus comunidades, y su interrelación con los de otras comunidades de las mismas variante lingüísticas.

Finalmente la funcionaria expresó que la cultura debe aprovecharse en beneficio de los pueblos indígenas que le dan fisonomía propia no sólo a la sociedad oaxaqueña, sino también a nuestra cultura.

Acerca del Autor : Triquis Oaxaca